Written by 1:44 pm Información en los Medios Views: 1

RODRÍGUEZ OJEDA CONTRA EL MUNICIPIO: “DICEN QUE TIENEN PALOS EN LA RUEDA Y NO TIENEN NINGUNO” Ignacio Gimenez

El presidente del Concejo Deliberante de Tolhuin, Matías Rodríguez Ojeda, habló con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, sobre la relación con el Municipio; descartó que desde el Legislativo coloquen trabas para el trabajo del Ejecutivo y denunció campañas mediáticas contra las y los concejales.

 

El Rodríguez Ojeda aseveró que “Tolhuin tiene herramientas legislativas que no hay en ningún lugar de país. Tienen la posibilidad de comprar vehículos de cualquier manera; pueden usar los intereses de los plazos fijos para los gastos corrientes, otra herramienta legislativa. Todas las obras que hicieron fueron de un plan aprobado por el Legislativo. Es una Ley sancionada por la Legislatura y enhorabuena que la tengamos”.

 

Además, advirtió que no tienen “ningún tipo de relación con el Ejecutivo. Hemos tratado de tenerla, pero no se da. Se mezclan las cuestiones partidarias con las cuestiones locales. Cuando iniciamos sesiones ordinarias, yo dije que es imposible bancarse operación tras operación. Es cuestión de sentarnos y decir ‘le pertenezco, señor rey’. He atravesado un año complejo desde el 2024, con denuncias y operaciones mediáticas”.

 

Sobre estas “operaciones”, marcó que “el último caso es que el Intendente, sus funcionarios y demás salieron a decir que nosotros no queríamos donar una vivienda a los centros de jubilados. Eso terminó en una denuncia, porque ellos la habían desadjudicado. El Municipio tuvo que retroceder en su propia decisión, y ya habían salido a decir que no queríamos donar la vivienda. El centro de jubilados y la sociedad estaban enojados con nosotros”.

 

“Cuando llegó el expediente y el pedido de donación de señor Intendente. Cuando vimos que no había información, dijimos ‘no lo vamos a tocar’, y efectivamente hubo una denuncia y tuvieron que retroceder. Creo que el Cuerpo de concejales está harto de estas situaciones”, continuó.

 

No obstante, ponderó que trabajan “bien en conjunto con el cuerpo de concejales. Desde el año pasado tratamos de aunar los criterios para lograr el mayor acompañamiento de todos los bloques. En la última sesión se trataron asuntos importantes. Uno de ellos es el Boletín Oficial que no está actualizado desde el 2022. Eso viene a raíz de un pedido expreso por un Decreto reglamentario de la Ordenanza de Tierras”.

 

“Cuando quisimos ir a buscar el Decreto 1020 vimos que no podíamos constatar varias herramientas. Se hizo el pedido expreso de que se actualice, apuntando a los decretos de tierras. Es una de las ordenanzas a las que hemos hecho la modificatoria”.

 

E insistió en que tienen “algunas dudas sobre el Decreto de Tierras. Lamentablemente tenemos una falta de diálogo con el Ejecutivo, que nos llevó a cambiar la ordenanza que fue insistida en la última sesión que pasó. Es la Ordenanza que define la adjudicación y la desadjudicación de la tierra”.

 

A modo de ejemplo, expuso: “Una de las noticias más importantes fue la recuperación de las Termas. A raíz de eso, tuvimos llamados telefónicos consultando si íbamos a aprobar cierta cantidad de tierras cercanas a las termas. Todos tienen un montón de proyectos. Se nos encendió una alarma, en ese caso. Tenemos un artículo muy específico en la Ordenanza de Tierras, que dice que superando las 2 hectáreas, se requiere la autorización del Concejo, previa a la notificación del adjudicatario”.

 

Y manifestó: “Nos llamó la atención este tipo de llamadas y vimos que se hizo entrega sin la ratificación. Queremos ver qué dice el Decreto reglamentario. En base a esto: no poder ver el Decreto y los llamados telefónicos, hicimos el pedido y cambiamos la ordenanza. A raíz de esta insistencia, toda la tierra que no tenga que ver con vivienda permanente, debe ser sí o sí ratificada, sin importar las medidas del terreno a adjudicar”.

 

Por otro lado, Rodríguez Ojeda anunció que han “declarado el servicio de leña como esencial y universal. No me enorgullece. Llegamos a esto porque desde el inicio del frío y la escarcha, la sociedad ha tenido un tiempo para ser permisionarios de leña. La ordenanza anterior establecía que debías tener no más que dos salarios mínimos, vitales y móviles, y que no te tenía que pasar la red de gas por el frente de la casa”.

 

“Mucha gente no pudo acceder a este requisito, sin tener en cuenta la vulnerabilidad de las familias. Conectarse al gas es complejo, pero hay que tener en cuenta las situaciones que vivimos en Tolhuin, como el tipo de vivienda o que, según cómo están, muchas veces no puede hacerse un plano. Hicimos esta declaración y le dimos la facultad al Ejecutivo para que ponga los mínimos requisitos y se les pueda dar la leña a estas familias”, enfatizó.

 

Por último, dijo que buscaron despejar “suspicacias”, ya que “una de las respuestas era que la medida era lo que el Concejo dictó. Antes de seguir discutiendo cuestiones que no tienen nada que ver con los vecinos, dimos esta herramienta para sobrellevar estas situaciones y que entreguen la leña a los familiares que la necesitan”.

El presidente del Concejo Deliberante de Tolhuin, Matías Rodríguez Ojeda, habló con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, sobre la relación con el Municipio; descartó que desde el Legislativo coloquen trabas para el trabajo del Ejecutivo y denunció campañas mediáticas contra las y los concejales.

 

El Rodríguez Ojeda aseveró que “Tolhuin tiene herramientas legislativas que no hay en ningún lugar de país. Tienen la posibilidad de comprar vehículos de cualquier manera; pueden usar los intereses de los plazos fijos para los gastos corrientes, otra herramienta legislativa. Todas las obras que hicieron fueron de un plan aprobado por el Legislativo. Es una Ley sancionada por la Legislatura y enhorabuena que la tengamos”.

 

Además, advirtió que no tienen “ningún tipo de relación con el Ejecutivo. Hemos tratado de tenerla, pero no se da. Se mezclan las cuestiones partidarias con las cuestiones locales. Cuando iniciamos sesiones ordinarias, yo dije que es imposible bancarse operación tras operación. Es cuestión de sentarnos y decir ‘le pertenezco, señor rey’. He atravesado un año complejo desde el 2024, con denuncias y operaciones mediáticas”.

 

Sobre estas “operaciones”, marcó que “el último caso es que el Intendente, sus funcionarios y demás salieron a decir que nosotros no queríamos donar una vivienda a los centros de jubilados. Eso terminó en una denuncia, porque ellos la habían desadjudicado. El Municipio tuvo que retroceder en su propia decisión, y ya habían salido a decir que no queríamos donar la vivienda. El centro de jubilados y la sociedad estaban enojados con nosotros”.

 

“Cuando llegó el expediente y el pedido de donación de señor Intendente. Cuando vimos que no había información, dijimos ‘no lo vamos a tocar’, y efectivamente hubo una denuncia y tuvieron que retroceder. Creo que el Cuerpo de concejales está harto de estas situaciones”, continuó.

 

No obstante, ponderó que trabajan “bien en conjunto con el cuerpo de concejales. Desde el año pasado tratamos de aunar los criterios para lograr el mayor acompañamiento de todos los bloques. En la última sesión se trataron asuntos importantes. Uno de ellos es el Boletín Oficial que no está actualizado desde el 2022. Eso viene a raíz de un pedido expreso por un Decreto reglamentario de la Ordenanza de Tierras”.

 

“Cuando quisimos ir a buscar el Decreto 1020 vimos que no podíamos constatar varias herramientas. Se hizo el pedido expreso de que se actualice, apuntando a los decretos de tierras. Es una de las ordenanzas a las que hemos hecho la modificatoria”.

 

E insistió en que tienen “algunas dudas sobre el Decreto de Tierras. Lamentablemente tenemos una falta de diálogo con el Ejecutivo, que nos llevó a cambiar la ordenanza que fue insistida en la última sesión que pasó. Es la Ordenanza que define la adjudicación y la desadjudicación de la tierra”.

 

A modo de ejemplo, expuso: “Una de las noticias más importantes fue la recuperación de las Termas. A raíz de eso, tuvimos llamados telefónicos consultando si íbamos a aprobar cierta cantidad de tierras cercanas a las termas. Todos tienen un montón de proyectos. Se nos encendió una alarma, en ese caso. Tenemos un artículo muy específico en la Ordenanza de Tierras, que dice que superando las 2 hectáreas, se requiere la autorización del Concejo, previa a la notificación del adjudicatario”.

 

Y manifestó: “Nos llamó la atención este tipo de llamadas y vimos que se hizo entrega sin la ratificación. Queremos ver qué dice el Decreto reglamentario. En base a esto: no poder ver el Decreto y los llamados telefónicos, hicimos el pedido y cambiamos la ordenanza. A raíz de esta insistencia, toda la tierra que no tenga que ver con vivienda permanente, debe ser sí o sí ratificada, sin importar las medidas del terreno a adjudicar”.

 

Por otro lado, Rodríguez Ojeda anunció que han “declarado el servicio de leña como esencial y universal. No me enorgullece. Llegamos a esto porque desde el inicio del frío y la escarcha, la sociedad ha tenido un tiempo para ser permisionarios de leña. La ordenanza anterior establecía que debías tener no más que dos salarios mínimos, vitales y móviles, y que no te tenía que pasar la red de gas por el frente de la casa”.

 

“Mucha gente no pudo acceder a este requisito, sin tener en cuenta la vulnerabilidad de las familias. Conectarse al gas es complejo, pero hay que tener en cuenta las situaciones que vivimos en Tolhuin, como el tipo de vivienda o que, según cómo están, muchas veces no puede hacerse un plano. Hicimos esta declaración y le dimos la facultad al Ejecutivo para que ponga los mínimos requisitos y se les pueda dar la leña a estas familias”, enfatizó.

 

Por último, dijo que buscaron despejar “suspicacias”, ya que “una de las respuestas era que la medida era lo que el Concejo dictó. Antes de seguir discutiendo cuestiones que no tienen nada que ver con los vecinos, dimos esta herramienta para sobrellevar estas situaciones y que entreguen la leña a los familiares que la necesitan”.

 El presidente del Concejo Deliberante de Tolhuin, Matías Rodríguez Ojeda, habló con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, sobre la relación con el Municipio; descartó que desde el Legislativo coloquen trabas para el trabajo del Ejecutivo y denunció campañas mediáticas contra las y los concejales.   El Rodríguez Ojeda aseveró que “Tolhuin tiene herramientas legislativas  Fm Espectáculo 93.1

Visited 1 times, 1 visit(s) today

Last modified: 28 abril, 2025

Close