Written by 3:43 pm Información en los Medios Views: 0

NACIONALES: YA RIGE LA BAJA EN LOS COMBUSTIBLES DE YPF Admin

La petrolera aplicó la medida a partir de este jueves 1 de mayo. Luis Caputo festejó la decisión diciendo: «Con esta reducción, el precio del combustible en YPF queda un 9 por ciento más barato que la competencia».

Entró en vigencia desde este jueves 1 de mayo la baja de precios en los combustibles de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), que bajó un 4,5% los valores de los diferentes tipos de nafta y gasoil. Ahora falta conocer qué harán las otras tres grandes empresas del sector: Axion, Shell y Puma.

La decisión de YPF se generó tras el movimiento descendente del precio del petróleo en marzo pasado, ya que bajó 15% desde finales de ese mes, con el descenso del valor del barril de 74,98 a 63,60 dólares. La petrolera informó que realizó un «monitoreo constante de variables clave para definir su política de precios», tomando en cuenta «el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles».

Tras la baja del 4,5%, los valores de los combustibles de YPF quedaron de la siguiente forma:

Nafta súper: $1170.
Nafta premium: $1386.
Gasoil: $1173.
Gasoil premium: $1354.

Tras anunciar oficialmente la baja en el precio de los combustibles, YPF difundió un comunicado donde afirma que, con esta medida, “cumple con el compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores”.

El último aumento de YPF fue del 1,7% promedio a nivel nacional el pasado 1 de abril, por la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono.

Los precios no están atados a la inflación”, afirmó Horacio Marín, director de la petrolera, en referencia al valor del IPC de marzo (3,7%), y aseguró que los combustibles se ajustan por tres variables: la carga tributaria, la cotización del crudo internacional y el tipo de cambio. El directivo afirmó que los precios “reflejan un acuerdo honesto con los consumidores, el compromiso honesto de que cuando el petróleo baje, los bajaremos, y de que cuando suba, los subiremos. Eso le da credibilidad a lo que decimos”.

Sobre la estructura de precios, el ejecutivo de YPF señaló que todavía hay provincias y ciudades donde existen distorsiones de valores, un problema que intentan resolver.

En la actualidad, el precio del litro de nafta en Argentina ronda los 1,1 dólares, lo que la coloca en el tercer lugar entre los países más caros de Sudamérica, detrás de sus vecinos Uruguay (1,8 dólares) y Chile (1,2 dólares).

Luis Caputo festejó la decisión de YPF

El ministro de Economía usó su cuenta oficial de X para hablar de la medida que tomó el Gobierno. Caputo arrancó remarcando: “YPF baja 4 por ciento el precio de los combustibles. En esta nueva Argentina, los precios no son inflexibles a la baja”.

Y agregó un detalle muy importante: “Con esta reducción, el precio del combustible en YPF queda un 9 por ciento más barato que la competencia”.

FUENTE: PERFIL

 

 

​La petrolera aplicó la medida a partir de este jueves 1 de mayo. Luis Caputo festejó la decisión diciendo: «Con esta reducción, el precio del combustible en YPF queda un 9 por ciento más barato que la competencia». Entró en vigencia desde este jueves 1 de mayo la baja de precios en los combustibles de Yacimientos Petrolíferos Fiscales  JCA Noticias

Visited 1 times, 1 visit(s) today

Last modified: 2 mayo, 2025

Close